- Este debate tiene 4 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 meses, 3 semanas por .
- AutorEntradas
- 28/04/2020 a las 9:15 pm #1145
agustinaguerrapelaez
ParticipanteBuenas noches, gracias por vuestra respuesta anterior. Me gustaría saber si ya que poco a poco nos vamos incorporando a más domicilios a trabajar, si como prevención debido a ja situación, tenemos que tener una bata para cada usuario? Porque el resto del EPI, si que lo cambio siempre, es decir me lo cambio en cada casa. Muchas gracias.
29/04/2020 a las 1:10 pm #1149Médicos Sin Fronteras
ModeradorBuenos días,
Gracias a ti por participar en el foro de forma activa, seguro que tus entradas están ayudando a mucha gente en una situación similar.
Respecto a tu pregunta, se la trasladamos al equipo especializado de MSF para este tipo de cuestiones y, a la mayor brevedad posible, te haremos llegar la respuesta -que esperamos que sea satisfactoria- a través de esta plataforma.
Un saludo.
29/04/2020 a las 8:37 pm #1196Médicos Sin Fronteras
ModeradorHola Agustina,
Te pedimos disculpas por la espera. Nuestros compañeros nos indican que si en la casa hay casos COVID-19 o con síntomas de COVID-19 solo se precisa usar mascarilla, mantener la distancia social y realizar frecuente higiene de manos. Si se utilizan guantes domésticos lavarlos con solución de lejía al 0,1% entre casa y casa. Si en la casa hay una persona con COVID-19 o sospechosa o con síntomas, entonces se necesitará utilizar una bata para realizar cuidados que requieran contacto estrecho con la persona (higiene en cama, cambio de pañal, baño o cambio de ropa de cama). El EPI en este caso sería la bata, la mascarilla y los guantes. Si se ha utilizado una bata en una casa por los motivos antes descritos, se tendrá que utilizar una nueva en otra casa si fuera necesario (solo para casos sospechosos o sintomáticos que requieran cuidados de contacto estrecho). En caso de no tener, se puede usar un chubasquero de plástico que puede lavar con agua y jabona al terminar de usarlo, sumergirlo en solución de lejía al 01,% por 5 minutos y luego enjuagar y secar. De esta forma se puede usar el mismo chubasquero en todas las casas, siempre desinfectándolo entre casa y casa.
Esperamos que te ayude. Mucho ánimo. Un saludo
07/05/2020 a las 6:57 pm #1332Eduardo Diéguez Valencia
ParticipanteLos dentistas generan aerosoles cuando usan instrumental rotatorio con agua destilada y aire comprimido,p.ej. turbinas, para la realización de empastes/obturaciones, limpiezas/tartrectomías, exodoncia quirúrgica de cordales/muelas del juicio, implantes,etc..¿Qué tipo de EPIs deberían usar cuando deben utilizar instrumental rotatorio con agua destilada y aire comprimido en la boca de las personas?.¿Cual es el mejor método para eliminar los aerosoles generados de la consulta después de estos procedimientos que generan aerosoles?.¿Qué tiempo duran estos aerosoles en el ambiente de la consulta?.
Gracias
07/05/2020 a las 8:41 pm #1333Médicos Sin Fronteras
ModeradorBuenas tardes Eduardo,
Ante todo te queremos agradecer tu interés y participación en este foro, trasladamos tu duda a nuestros equipos y te contestaremos a la mayor brevedad posible por esta vía. Mucho ánimo en tu labor. Un saludo.
- AutorEntradas
- El debate ‘Prevención y control’ está cerrado y no admite más respuestas.